top of page
Buscar
Foto del escritorDr A A Mundewadi

Penfigoide ampolloso – Tratamiento herbal ayurvédico

El penfigoide ampolloso (PA) es una enfermedad autoinmune rara que presenta ampollas inflamatorias en la parte subepidérmica de la piel. Es de naturaleza crónica y puede persistir durante meses o años, con tendencia a remisiones y exacerbaciones espontáneas. No debe confundirse con otra enfermedad que suena similar, el pénfigo vulgar (PV). Si bien ambas son enfermedades autoinmunes que atacan la piel, la PV es comparativamente más común, se limita a la epidermis superior, involucra la membrana mucosa con mayor frecuencia, las ampollas se rompen fácilmente y tiene una tasa de mortalidad más alta. En comparación, BP se encuentra entre la dermis y la epidermis, las ampollas tensas no se rompen con facilidad, la afectación de las mucosas es mucho menor y es más susceptible de tratamiento, aunque también puede ser fatal en ancianos o personas debilitadas. El diagnóstico se puede confirmar en ambas enfermedades mediante biopsia de piel para la prueba de inmunofluorescencia directa (DIF) y la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IDIF) utilizando suero. Mientras que los autoanticuerpos desmogleína 1 y 3 denotan enfermedad PV, la presencia de anti-BPA 1 y 2 confirman el diagnóstico de PA. El tratamiento estándar de BP incluye el uso de medicamentos antiinflamatorios e inmunosupresores, para reducir y curar ampollas y erosiones y para prevenir la recurrencia con el uso continuo de la dosis mínima posible de medicamentos. Los medicamentos antiinflamatorios incluyen corticosteroides, tetraciclina y dapsona, mientras que los medicamentos inmunosupresores incluyen azatioprina, metotrexato, micofenolato de mofetilo y ciclofosfamida. Se ha encontrado que la doxiciclina es más efectiva y con menos efectos adversos en comparación con la prednisona. La mayoría de los pacientes experimentan una remisión a largo plazo con alrededor de 6 a 60 meses de tratamiento. La mayor parte de la mortalidad asociada con la PA se debe a los efectos adversos del uso a largo plazo de los medicamentos utilizados para el tratamiento. Los esteroides pueden agravar la hipertensión, las enfermedades cardíacas, la diabetes, la úlcera péptica y el adelgazamiento de los huesos. Dado que la PA afecta principalmente a personas de edad avanzada, la mayoría de los pacientes ya tienen enfermedades como comorbilidades. La afectación cutánea localizada se puede tratar con ungüentos de corticosteroides tópicos potentes junto con medicamentos antiinflamatorios para evitar los efectos secundarios de la terapia con esteroides orales. Los pacientes refractarios pueden beneficiarse del tratamiento biológico con Rituximab.


Las hierbas medicinales ayurvédicas tienen un papel definitivo que desempeñar en el control de la presión arterial, ya que el tratamiento es seguro para su uso a largo plazo y puede proporcionar una remisión prolongada o permanente de la enfermedad. Si bien se ha discutido anteriormente que BP es completamente diferente de PV, dado que la parte de la piel involucrada es diferente en ambas enfermedades, las pautas y el protocolo de tratamiento ayurvédico para ambas enfermedades son más o menos iguales. Esto se debe a que, hasta la fecha, no existe un enfoque de tratamiento diferente basado en las diferentes capas de la piel afectada. El tratamiento herbal ayurvédico para la presión arterial implica el uso de medicamentos a base de hierbas que tienen una acción directa sobre la piel, el tejido subcutáneo, los capilares, la sangre y los vasos sanguíneos. Dado que se trata de un trastorno autoinmune, el tratamiento tiene como objetivo controlar la inflamación, la alergia, la infección crónica, la desintoxicación, el fortalecimiento y el rejuvenecimiento del tejido defectuoso o disfuncional y la modulación gradual de la inmunidad. A medida que la enfermedad pasa gradualmente a una fase de remisión, el tratamiento de seguimiento incluye el uso de rejuvenecimiento generalizado de todo el cuerpo, también conocido como terapia Rasayana. Para una mejor prevención, se utilizan formulaciones herbominerales que no solo activan el metabolismo corporal saludable, sino que también controlan la inflamación, la alergia y ayudan a construir gradualmente una verdadera inmunidad corporal. Los pacientes que no responden adecuadamente a la terapia herbolaria oral simple, o aquellos que presentan una afectación grave, se someten a planes sistemáticos de desintoxicación conocidos en Ayurveda como Panchkarma. Estos pueden administrarse solos o en combinación, según el criterio de los médicos tratantes. Se debe tener precaución al realizar procedimientos de desintoxicación, ya que la PA se encuentra principalmente en la población anciana. Para la afectación cutánea localizada y recurrente, la simple extracción de sangre de una vena cerca de las partes afectadas o la aplicación de sanguijuelas en varias sesiones pueden proporcionar resultados espectaculares casi sin riesgo. La aplicación local de ungüentos herbales junto con algunas hierbas orales puede beneficiar a la mayoría de los pacientes afectados por BP. El tratamiento herbal ayurvédico durante aproximadamente 4 a 6 meses suele ser suficiente para proporcionar una remisión a largo plazo a la mayoría de los pacientes que se acercan a los médicos para recibir tratamiento ayurvédico. La afectación autoinmune grave puede requerir un tratamiento agresivo durante casi 8 a 12 meses. La presencia de comorbilidades puede prolongar adicionalmente el tratamiento. La mayoría de las personas afectadas con BP generalmente obtienen un alivio significativo y una remisión duradera con el tratamiento a base de hierbas ayurvédicas. Tratamiento ayurvédico, hierbas medicinales, penfigoide ampolloso, BP


69 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Manejo del dolor ayurvédico

El dolor es uno de los síntomas más comunes que obliga a las personas a buscar ayuda médica; también es una de las principales causas de...

Commentaires


bottom of page